domingo, 28 de noviembre de 2010

BIOTECNOLOGIA

1. Biotecnología- concepto y etapas.
2. Biotecnología tradicional, concepto, características y aplicaciones.
3. Biotecnología moderna: concepto-características-aplicaciones.
4. Ventajas y desventajas de la biotecnología.
5. Ingeniería genética, concepto, usos, ventajas y desventajas.
6. Nanotecnología: concepto, ventajas y desventajas de sus aplicaciones.

RESPUESTAS:

1-La biotecnología consiste en la utilización de un ser vivo o parte de el para la transformación de una sustancia en producto de interés. Se puede distinguir 2 etapas en la biotecnología:
• Primera etapa: biotecnología tradicional, donde no se utilizan técnicas de manipulación del ADN.
• Segunda etapa: biotecnología moderna, desarrollada a partir del conocimiento de la estructura del ADN. En esta técnica se manipula el ADN de los organismos utilizados.


2- la biotecnología tradicional se basa en el uso de seres vivos naturales para la obtención de productos de interés o el aumento de la producción. Los individuos que se utilizan han sido seleccionados mediante técnicas de selección artificial, esto quiere decir que el hombre a potenciado el desarrollo de estos organismos por el beneficio que le proporciona.
Aplicaciones:
INDUSTRIA GANADERA O AGRICOLA: selección de individuos para la mejora de la especie.
INDUSTRIA ALIMENTARIA:
PAN: se utiliza levaduras para producir la fermentación de la harina.
YOGUR: utiliza bacterias para fermentar la leche.
QUESO: utiliza enzimas animales y microorganismos para cuajar y fermentar la leche.
EMBUTIDO: se utilizan microorganismos para fermentar la carne.
BEBIDAS ALCOHOLICAS: se utilizan microorganismos para fermentar el zumu de fruta.
INDUSTRIA FARMACEUTICA: utilizan microorganismos para la obtención de medicamentos y productos químicos.


3- La biotecnología moderna consiste en la utilización de técnicas de manipulación del ADN para la obtención de individuos que den lugar a productos de interés o la mejora de la producción.
La biotecnología moderna consiste en el uso de técnicas de ingeniería genética. Se crean organismos genéticamente modificados (OGM) con distintos fines o aplicaciones:

• INDUSTRIA GANADERA O AGRÍCOLA:
• Resistencia a plagas o sequías.
• Resistencia a bajas temperaturas
• Mayor producción
• Resistencias a herbicidas

INDUSTRIA FARMACEUTICA:
• Se crean organismos genéticamente modificados(ONG)
Que sean capaces de formar moléculas o sustancias que no les son propias. De esta manera se obtienen antibióticos, hormonas, vacunas y proteínas que no producen rechazo en el paciente.

MEDICINA:
• Diagnostico de enfermedades genéticas para detectar enfermedades derivadas de la disfunción de un gen antes de que la enfermedad se desarrolle( alzheimer, Parkinson).
• Conseguir la curación o el alivio de una enfermedad producida por la disfunción de un gen introducido en el enfermo el gen “ soro” o inhibiendo la acción del gen defectuoso (terapia génica)
• Comparación del ADN de un individuo con otro ADN, para identificar a una victima, para pruebas de paternidad o para la autoría de un delito.
MEDIO AMBIENTE( BIORREMEDIACION):
• Recuperación de suelos contaminados con metales pesados
• Obtención de energía a partir de aguas residuales en las depuradoras.
• Degradación de residuos tóxicos.
• Obtención de plásticos biodegradables mediante bacterias modificadas.



4) Desventajas de la biotecnología:
• Riesgos para el medio ambiente: entre los riesgos para el medioambiente se encuentra la polinización cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos genéticamente modificados( GM), se difunde a cultivos NO GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas características como resistencia e los herbicidas de plantas GM.
Otros riesgos ecológicos surgen de gran uso de cultivos modificados genéticamente con genes que producen toxinas insectidas.
También se puede perder biodiversidad
• Riesgos para la salud: Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crea nuevas toxinas o de transferir compuestos químicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas.
Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapes de los laboratorios de alta seguridad que infecten a la población humana



5) La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación de buenas transferencias del ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la correlación de defectos genéticos y la fabricación compuestos. Actualmente la ingeniería genética esta trabajando en la creación de técnicas que permitan solucionar escasez de donantes para la urgencia de trasplantes.

VENTAJAS:
El principal avance de ingeniería genética, consiste en la capacidad para crear especies nuevas a partir de la combinación de genes.
Cultivos son genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o tomates con genes de pez para retrasar la marchitacion.
Permitir el cultivo de hortalizas en ares desérticas, aumentar el tamaño de los frutos cultivados son algunos de los adelantos que la utilización de sete tipo de técnicas puede aportar a la humanidad.

DESVENTAJAS DE LA INGENIERIA GENETICA:
Uno de estos peligros es el hecho de que detrás de los proyectos de la manipulación genética esta en las compañías multinacionales muy interesados por lo económico.
La manipulación genética de animales para potenciar la producción de sustancias aprovechadas industrialmente, o aumentar su efectividad depredadora contra insectos y plagas, así como aumentar la resistencia de los peces al frió, hacerlos crecer mas deprisa o ayudarlos a resistir algunas enfermedades.

6- NANOTECNOLOGIA:
La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicaciones de materiales, aparatos y sistemas funcionales, a través del control de la materia a nanoescala, es decir a nivel de átomos y moléculas.


VENTAJAS:
El uso de la nanotecnología en los procesos de producción de fabricación podría resolver muchos de los problemas actuales. Por ejemplo:
*La escasez de agua: la mayor parte de consumo del agua se utilizan en los sistemas de producción y agricultura, la fabricación de productos mediante nanotecnología.
* Las enfermedades infecciosas: causan problemas.
Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.
*la información y la comunicación: son herramientas útiles; con la nanotecnologia, los ordenadores serían extremadamente baratos. * *energía eléctrica. Muchos sitios todavía carecen de ella, pero la construcción eficientes y baratas de estructuras ligeras y fuertes y aparatos para almacenarla permitirían el uso de energía termal y solar.
*El desgaste medioambiental: Nuevos productos tecnológicos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor:
* Infraestructura: La fabricaron molecular puede ser auto _ contenido y limpia : una solo caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel del pueblo.
* Salud: la nanotecnología podría fabricar equipos baratos, para la investigación médica y la sanidad.


DESVENTAJAS:
En el caso de la nanotecnología, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto posee. Algunas consideraciones a tener en cuenta influyen:
*Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.
* La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países.
* La sobreexplotación de productos baratos podría causar importantes daños al medioambiente.
* El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podrían llevar a la aprobación de normativa que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro.

Video Biotecnologia



Video Ingenieria Genética



Video Nanotecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario